5.30.2007

DEJATE MIRAR POR JESUS

Un rey ofreció un premio a aquel artista que pudiera captar en una pintura la paz perfecta.

Escogió dos.
La primera era un lago tranquilo, donde se reflejaba el cielo y las montañas.

La segunda representaba unas montañas escabrosas
en las que se descargaba un impetuoso aguacero.

Pero cuando el Rey observó cuidadosamente,él miró tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca.
En este arbusto se encontraba un nido.
Allí, en medio del rugir de la violenta caída de agua, estaba sentado plácidamente un pajarito en el medio de su nido…

El Rey escogió la segunda, porque, según el Rey:

“Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de todas estas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón. Ese es el verdadero significado de la paz”.



¿ Y TU A CUAL ALIMENTAS ?













Un anciano indio describió una vez sus conflictos interiores:

- Dentro de mi existen dos cachorros. Uno de ellos es cruel y malo, y el otro es bueno y dócil. Los dos están siempre luchando...

Entonces le preguntaron cual de ellos era el que acabaria ganando.

El sabio indio guardó silencio un instante, y después de haber pensado unos segundos respondió:

- Aquel a quien yo alimente.

5.04.2007

COMO ENCONTRAR A DIOS



Un discípulo fue donde su maestro y le dijo: “Maestro, quiero encontrar a Dios”. El maestro, sonríe. Y como hacía mucho calor, invitó al joven a acompañarlo a darse un baño en el río. El joven se zambulló, y el maestro hizo otro tanto. Después lo alcanzó y lo agarró, teniéndolo por la fuerza debajo del agua.

El joven se debatió por algunos instantes hasta que el maestro lo dejó volver a la superficie. Después le pregunta qué cosa había deseado más mientras estaba debajo del agua.

“El aire”, respondió el discípulo.

“¿Deseas a Dios de la misma manera?”, le pregunta el maestro. “Si lo deseas así, lo encontrarás. Pero si no tienes esta sed ardiente, de nada te servirán tus esfuerzos y tus libros. No podrás encontrar la fe, si no la deseas como el aire para respirar”.

11.23.2006

Algunas parabolas



Las parabolas populares siempre dan una enseñanza que nos pueden servir en algun momento de la vida

Aprender a amar



A fines de siglo, un niño fue encontrado en los bosques de una pequeña aldea de Francia. Sus padres lo habían dado por - muerto. Por algún milagro no murió en el bosque. Sobrevivió, no como un niño aunque f1ísicamente era un ser humano, sino como un animal. Caminaba en cuatro patas, tenía por casa un hoyo en la tierra, no poseía un lenguaje significativo, salvo un grito animal, no reconocía relaciones cercanas y no se preocupaba por nada ni por nadie, salvo su supervivencia. (Leo Buscaglia)
Si la persona se cría como un animal, se comportará como un animal, si, por el contrario, crece en un ambiente humano donde es mimado, es tenido en cuenta, aprenderá a amar y vivirá en el amor.



Al más grande de todos
Autor:


No se puede visitar París sin ir a ver la torre Eiffel, toda ella de acero, que construyó el famoso
ingeniero Alejandro Gustavo Eiffel, de 1887 a 1889.
Después de inaugurada la torre, llegó a París Tomás Alba Edison, el más célebres de los inventores
norteamericanos, con 1,300 patentes. Subió a la famosa torre, y se le invitó a escribir unas
palabras en el libro de oro de los visitantes.
Edison escribió: “Al señor Eiffel, el valiente constructor de esta obra tan gigantesca y original de
la moderna ingeniería, de un hombre que siente la más grande admiración por todos los ingenieros,
incluido el más grande ellos: Dios”. Tomás Alba Edison.